Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en erupcionar, generalmente entre los 17 y los 25 años. Aunque para algunas personas erupcionan sin problemas, para muchas otras pueden convertirse en una fuente de dolor, infecciones y complicaciones, haciendo necesaria su extracción.
¿Por Qué las Muelas del Juicio Causan Tantos Problemas?

La razón principal es la falta de espacio. La evolución de la especie humana ha reducido el tamaño de nuestras mandíbulas, y a menudo no hay sitio suficiente para que estas muelas broten correctamente. Cuando esto ocurre, se dice que la muela del juicio está impactada o retenida, y puede crecer en diferentes ángulos o de forma parcial.
Los problemas más comunes asociados con las muelas del juicio impactadas o mal posicionadas incluyen:
- Dolor e Inflamación: Si la muela intenta salir sin espacio, puede causar presión, dolor intenso en la mandíbula o en la zona afectada. La encía que cubre parcialmente una muela impactada puede inflamarse (pericoronitis), volviéndose dolorosa al tacto y fácil de infectar con restos de comida y bacterias.
- Infección: La pericoronitis es una infección dolorosa de los tejidos blandos alrededor de una muela del juicio parcialmente erupcionada. Puede extenderse a la mandíbula y cuello.
- Daño a Dientes Vecinos: Una muela del juicio impactada puede empujar y dañar el segundo molar adyacente, causando caries en la raíz, reabsorción ósea o problemas de alineación.
- Apiñamiento Dental: Aunque su impacto en la alineación de los dientes frontales es un tema de debate, en algunos casos pueden contribuir a que los dientes se amontonen.
- Desarrollo de Quistes o Tumores: En raras ocasiones, alrededor de una muela del juicio impactada puede formarse un quiste o un tumor benigno, que puede dañar el hueso y los dientes cercanos.
- Dificultad de Higiene: Incluso si erupcionan parcialmente, su posición en el fondo de la boca dificulta el cepillado y el uso del hilo dental, aumentando el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
¿Cuándo se Recomienda la Extracción?
La extracción de las muelas del juicio no siempre es necesaria. Tu dentista en Clínica Dental Araiza evaluará tu caso mediante un examen clínico y radiografías (como una ortopantomografía o CBCT) para determinar si la extracción es el mejor camino. Se recomienda generalmente cuando:
- Causan dolor recurrente o infección.
- Están dañando o amenazando los dientes vecinos.
- Contribuyen a la formación de quistes o tumores.
- Causan apiñamiento significativo que afecta el tratamiento de ortodoncia.
- Su posición impide una higiene adecuada, aumentando el riesgo de caries graves o enfermedad periodontal.

El Proceso de Extracción y Recuperación:
La extracción de una muela del juicio es un procedimiento común que se realiza bajo anestesia local para asegurar tu comodidad. El tiempo de recuperación varía, pero generalmente implica algunos días de inflamación y molestias que se controlan con medicación. Te proporcionaremos todas las indicaciones postoperatorias para una recuperación rápida y sin complicaciones.
Si experimentas dolor, inflamación o cualquier molestia en la parte posterior de tu mandíbula, no lo ignores. En Clínica Dental Araiza, realizaremos un diagnóstico preciso y te ofreceremos la solución adecuada para tus muelas del juicio.
¡Agenda tu consulta para un bienestar duradero!